locations - PARTIDA DE LA MAR

PARTIDA DE LA MAR


    locations Description

    PARTIDA DE LA MAR, ALMÀSSERA, VALENCIA

    En Almassera Rustic Escapes ha reformado  una antigua y emblemática alquería; preservando el cañizo original de la andana utilizada para la crianza de gusanos de seda. En Valencia la sericicultura se introdujo en el siglo VIII y forma una parte importante del patrimonio cultural y de la vida rural; la cria de gusanos en las alquerías de Almassera se juntaba a otras actividades, como eran el cuidado de un buey y el secado del tabaco, como actividades suplementarias a la producción en la huerta, transmitidos  de padres a hijos durante siglos hasta los mediados de los años 70 con la desaparición de la morera del paisaje agrícola y el traslado de jóvenes hasta las ciudades.

    La alquería es testamento a la vida rural que vivían las familias de antes. En el viejo secadero hemos dejado las mismas correas y poleas utilizadas para el secado de tabaco y en la vieja cuadra aún se puede ver a la hoz y al pesebre. En el patio guardamos unas aras tradicionales junto a otros artefactos agrícolas de la huerta.

    Hemos vuelto  la producción a los campos que nos rodean, cultivando la típica chufa , alternando a ese cultivo con cebollas y patatas. Rustic Escapes tiene como objetivo preservar y promover las actividades agrícolas. Hasta la fecha hemos realizado talleres sobre los diversos especies de tomate y el cultivo de la huerta  con sus diversos hortalizas . A los visitantes les enseñamos todo sobre el crecimiento de la chufa. Un granjero experto les acompaña a un secadero cercano donde les enseñan a realizar la horchata.  Una visita a la Albufera para ver los arrozales, junto al museo del arroz para entender como se cultivaba tambien forma parte de una estancia guíada en la alquería de Almassera.

    Otra visita que realizamos es a la Ribera de Jucar, donde aún se divisan las moreras centenarias que antes llenaban los campos, hasta que los agricultores valencianos los reemplazaron con el naranjo ; cultivo que a llegado a ser sinónimo con Valencia y la Costa del Azahar. En Almassera los visitantes pueden disfrutar andando o en bici por la huerta Valenciana, donde pueden divisar los campos de cultivo de alcachofa y otra veintena de hortalizas según la estación del año,viendo a primera mano la gran tradición agrícola que aún se conserva aqui en nuestra Comunidad.

    La alquería puede albergar a hasta 6 adultos o a 4 adultos y 4 niños, si 2 de ellos duermen en el viejo secadero, junto a sus padres. Nos encantaría poder enseñar a otros las maravillas de la huerta para que pudieran aprender sobre sus tradicciones y sentirse parte de esta maravillosa comunidad agrícola.

    Servicios
    • Ducha y bañera
    • Concierge
    • Jardín
    • Chimenea
    • Jacuzzi
    • Drop off

    PARTIDA DE LA MAR, ALMÀSSERA

    La localidad de Almàssera tiene origen en una antigua alquería musulmana, cuyo nombre deriva de la palabra árabe «almazara» o lo que es lo mismo molino de aceite. Es un pueblo donde nuestros huéspedes podrán acercarse a la huerta, disfrutar de la playa o visitar la ciudad a sólo pocos minutos de donde se alojan.

    Reservation Advisors

    Tracy
    Concha
    Ella

    Local Expert

    Eduardo
    Mª Jose

    PARTIDA DE LA MAR, ALMÀSSERA, VALENCIA

    En Almassera Rustic Escapes ha reformado a una antigua y emblemática alquería; preservando el cañizo original de la andana utilizada para la crianza de gusanos de seda. En Valencia la sericicultura se introdujo en el siglo VIII y forma una parte importante del patrimonio cultural y de la vida rural; la cria de gusanos en las alquerías de Almassera se juntaba a otras actividades, como eran el cuidado de los buey y el secado del tabaco, como actividades suplementarias a la producción en la huerta, transmitidos  de padres a hijos durante siglos hasta los mediados de los años 70 con la desaparición de la morera del paisaje agrícola.

    En el viejo secadero hemos dejado las mismas correas y poleas utilizadas para el secado de tabaco y en la vieja cuadra aún se puede ver a la hoz y al pesebre. En el patio guardamos unas aras tradicionales junto a otros artefactos agrícolas de la huerta.

    Hemos vuelto a la producción a los campos que nos rodean, cultivando la típica chufa , alternando a ese cultivo con cebollas y patatas. Rustic Escapes tiene como objetivo preservar y promover las actividades agrícolas. Hasta la fecha hemos realizado talleres sobre los diversos especies de tomate y el cultivo de la huerta  con sus diversos hortalizas . A los visitantes les enseñamos todo sobre el crecimiento de la chufa. Un granjero experto les acompaña a un secadero cercano donde les enseñan a realizar la horchata.

    Otra visita que realizamos es a la ribera de Jucar, donde aún se divisan las moreras centenarias que antes llenaban los campos, hasta que los agricultores valencianos los reemplazaron con el naranjo ; cultivo que a llegado a ser sinónimo con Valencia y la Costa del Azahar.

    La alquería puede albergar a hasta 6 adultos o a 4 adultos y 4 niños, si 2 de ellos duermen en el viejo secadero, junto a sus padres. Nos encantaría poder enseñar a otros las maravillas de la huerta para que pudieran aprender sobre sus tradicciones y sentirse parte de esta maravillosa comunidad agrícola.

    Servicios
    • Ducha y bañera
    • Concierge
    • Jardín
    • Chimenea
    • Jacuzzi
    • Drop off

    PARTIDA DE LA MAR, ALMÀSSERA

    La localidad de Almàssera tiene origen en una antigua alquería musulmana, cuyo nombre deriva de la palabra árabe «almazara» o lo que es lo mismo molino de aceite. Es un pueblo donde nuestros huéspedes podrán acercarse a la huerta, disfrutar de la playa o visitar la ciudad a sólo pocos minutos de donde se alojan.

    Reservation Advisors

    Tracy
    Concha
    Ella

    Local Expert

    Eduardo
    Mª Jose

    PARTIDA DE LA MAR, ALMÀSSERA, VALENCIA

    En Almassera Rustic Escapes ha reformado a una antigua y emblemática alquería; preservando el cañizo original de la andana utilizada para la crianza de gusanos de seda. En Valencia la sericicultura se introdujo en el siglo VIII y forma una parte importante del patrimonio cultural y de la vida rural; la cria de gusanos en las alquerías de Almassera se juntaba a otras actividades, como eran el cuidado de los buey y el secado del tabaco, como actividades suplementarias a la producción en la huerta, transmitidos  de padres a hijos durante siglos hasta los mediados de los años 70 con la desaparición de la morera del paisaje agrícola.

    En el viejo secadero hemos dejado las mismas correas y poleas utilizadas para el secado de tabaco y en la vieja cuadra aún se puede ver a la hoz y al pesebre. En el patio guardamos unas aras tradicionales junto a otros artefactos agrícolas de la huerta.

    Hemos vuelto a la producción a los campos que nos rodean, cultivando la típica chufa , alternando a ese cultivo con cebollas y patatas. Rustic Escapes tiene como objetivo preservar y promover las actividades agrícolas. Hasta la fecha hemos realizado talleres sobre los diversos especies de tomate y el cultivo de la huerta  con sus diversos hortalizas . A los visitantes les enseñamos todo sobre el crecimiento de la chufa. Un granjero experto les acompaña a un secadero cercano donde les enseñan a realizar la horchata.

    Otra visita que realizamos es a la ribera de Jucar, donde aún se divisan las moreras centenarias que antes llenaban los campos, hasta que los agricultores valencianos los reemplazaron con el naranjo ; cultivo que a llegado a ser sinónimo con Valencia y la Costa del Azahar.

    La alquería puede albergar a hasta 6 adultos o a 4 adultos y 4 niños, si 2 de ellos duermen en el viejo secadero, junto a sus padres. Nos encantaría poder enseñar a otros las maravillas de la huerta para que pudieran aprender sobre sus tradicciones y sentirse parte de esta maravillosa comunidad agrícola.

    Servicios
    • Ducha y bañera
    • Concierge
    • Jardín
    • Chimenea
    • Jacuzzi
    • Drop off

    PARTIDA DE LA MAR, ALMÀSSERA

    La localidad de Almàssera tiene origen en una antigua alquería musulmana, cuyo nombre deriva de la palabra árabe «almazara» o lo que es lo mismo molino de aceite. Es un pueblo donde nuestros huéspedes podrán acercarse a la huerta, disfrutar de la playa o visitar la ciudad a sólo pocos minutos de donde se alojan.

    Reservation Advisors

    Tracy
    Concha
    Ella

    Local Expert

    Eduardo
    Mª Jose

    PARTIDA DE LA MAR, ALMÀSSERA, VALENCIA

    En Almassera Rustic Escapes ha reformado a una antigua y emblemática alquería; preservando el cañizo original de la andana utilizada para la crianza de gusanos de seda. En Valencia la sericicultura se introdujo en el siglo VIII y forma una parte importante del patrimonio cultural y de la vida rural; la cria de gusanos en las alquerías de Almassera se juntaba a otras actividades, como eran el cuidado de los buey y el secado del tabaco, como actividades suplementarias a la producción en la huerta, transmitidos  de padres a hijos durante siglos hasta los mediados de los años 70 con la desaparición de la morera del paisaje agrícola.

    En el viejo secadero hemos dejado las mismas correas y poleas utilizadas para el secado de tabaco y en la vieja cuadra aún se puede ver a la hoz y al pesebre. En el patio guardamos unas aras tradicionales junto a otros artefactos agrícolas de la huerta.

    Hemos vuelto a la producción a los campos que nos rodean, cultivando la típica chufa , alternando a ese cultivo con cebollas y patatas. Rustic Escapes tiene como objetivo preservar y promover las actividades agrícolas. Hasta la fecha hemos realizado talleres sobre los diversos especies de tomate y el cultivo de la huerta  con sus diversos hortalizas . A los visitantes les enseñamos todo sobre el crecimiento de la chufa. Un granjero experto les acompaña a un secadero cercano donde les enseñan a realizar la horchata.

    Otra visita que realizamos es a la ribera de Jucar, donde aún se divisan las moreras centenarias que antes llenaban los campos, hasta que los agricultores valencianos los reemplazaron con el naranjo ; cultivo que a llegado a ser sinónimo con Valencia y la Costa del Azahar.

    La alquería puede albergar a hasta 6 adultos o a 4 adultos y 4 niños, si 2 de ellos duermen en el viejo secadero, junto a sus padres. Nos encantaría poder enseñar a otros las maravillas de la huerta para que pudieran aprender sobre sus tradicciones y sentirse parte de esta maravillosa comunidad agrícola.

    Servicios
    • Ducha y bañera
    • Concierge
    • Jardín
    • Chimenea
    • Jacuzzi
    • Drop off

    PARTIDA DE LA MAR, ALMÀSSERA

    La localidad de Almàssera tiene origen en una antigua alquería musulmana, cuyo nombre deriva de la palabra árabe «almazara» o lo que es lo mismo molino de aceite. Es un pueblo donde nuestros huéspedes podrán acercarse a la huerta, disfrutar de la playa o visitar la ciudad a sólo pocos minutos de donde se alojan.

    Reservation Advisors

    Tracy
    Concha
    Ella

    Local Expert

    Eduardo
    Mª Jose
    Acaba de agregar este producto al carrito: